Por Sajhid Domínguez
¿Quién es?, ¿De dónde salió?, ¿Es colombiano, pero estaba en
Brasil? ¿Es “bielsista”? pero quizá la pregunta que más nos hemos hecho los fanáticos
del Tri, es ¿Quién diablos es Juan Carlos Osorio?
Seguramente usted, amable lector ya leyó mil veces en
wikipedia la biografía de este nuevo personaje del que estaremos hablando en
nuestra vida cotidiana y es que ser el técnico de la selección mexicana de
fútbol, te convierte en automático en enemigo o amigo, según sea la
circunstancia, de cerca de 100 millones de paisanos, más todos los que odien
esta semana a Donald Trump.
Y en estos últimos días, he leído toda clase de posiciones;
unos a favor, otros en contra y otros que siguen extrañando a Miguel Herrera y
su Movistar. En lo que todos coinciden, es que la contratación de este
estudiado profesor graduado en Estados Unidos y hecho en el Manchester City, es
una apuesta arriesgada, sobre todo a pocos meses del primer filtro para las
eliminatorias mundialistas.
Para los más jóvenes que hacen favor de leer estas líneas,
les cuento que allá por los no muy lejanos años noventas, se armó una situación
similar, cuando trajeron ni más ni menos que a Cesar Luis Menotti, sobreviviente
del viejo “fútbol romántico” y campeón del mundo.
Lo del argentino fue una bomba en aquellos lejanos tiempos y
según cuentan, el Mister revolucionó el fútbol mexicano empezando por la cabeza
de los jugadores, después cuando empezó la presión de tener que alinear a los
cuates, a los ahijados, hacer comerciales y salir con Chabelo …Menotti dijo adiós.
En esta era de smartphones, tablets, apps y fútbol digital,
Juan Carlos Osorio aún carga una pequeña libreta muy similar a la que usaban
los reporteros de mis tiempos, anota muchas cosas y no se la enseña ni a su
esposa ni a sus dos pequeños hijos que lo han acompañado desde Estados Unidos,
pasando por pasantías con Van Gaal y con Guardiola, hasta el macabro fútbol colombiano
y de ahí a la vorágine del balompié paulista.
No sé quién diablos sea Juan Carlos Osorio, no sé si llegará
al Mundial, no sé si será amigo de Decio, pero de lo que si estoy seguro, es de que este
tipo no usará Movistar ni se peleará con Martinolli.
Sajhid Domínguez es un periodista deportivo con más de 20 años de experiencia, colaboró para Grupo Acir en DF, Diario Quequi, Canal 10 Cancún, Por Esto de Quintana Roo y hoy se desempeña como jefe de deportes de Radio Cultural Ayuntamiento y editor en jefe de www.deportepordentro.com.mx
Siguelo en @sajhidcancun o envía tus comentarios a
[email protected]